Sabino Perea Yébenes es profesor titular de Historia Antigua de la UNED en Madrid. Además de numerosos artículos de investigación, ha publicado hasta ahora quince libros como autor único, ha coordinado siete y ha traducido media docena de libros de diversos idiomas, todos ellos de Historia Antigua.
Mesa redonda en torno a los 40 años del estatuto de autonomía de las Islas Baleares
Nuestra directora Judit Vega Avelaira, coordinadora del curso de verano, ha moderado una mesa redonda con la participación del catedrático de la UIB y profesor tutor de la UNED Joan Oliver, el periodista de UH Miquel Payeras y el profesor tutor de la UNED Illes Balears Amir Al Hasani Maturano.
“El espionaje en el Próximo Oriente Antiguo” analizado en la UNED por Francesco Giannone
Francesco Giannone es doctorando en la Università degli Studi di Napoli “L’Orientale” / Université de Paris – La Sorbonne.
“Vivir con libros”, título de la intervención del periodista Jesús Marchamalo García
Jesús Marchamalo (Madrid, 1960), es periodista y escritor, y cuenta con una amplia experiencia en medios de comunicación, tanto escritos como audiovisuales. Durante más de veinte años ha estado vinculado a Radio Nacional y Televisión Española, donde ha trabajado fundamentalmente en el campo del guión, la dirección de Programas y (Seguir leyendo)
“La mayor calidad democrática del nuevo Estatuto” por el profesor Joan Oliver Araujo
Dentro del curso de verano dedicado a los “40 años del estatuto de autonomía de las Islas Baleares”, la ponencia titulada “La mayor calidad democrática del nuevo Estatuto de Autonomía de las Illes Balears”, el profesor Joan Oliver Araujo, catedrático de Derecho Constitucional y Profesor Tutor (Seguir leyendo)
Espías en el antiguo Egipto, bajo la mirada del profesor José Lull García
José Lull García es profesor agregado del Departament de Ciències de l’Antiguitat i de l’Edat Mitjana y del Màster Universitari en Egiptologia (UAB).
El Parlamento Balear, primera institución común de las Islas Baleares
El profesor tutor de la UNED Illes Balears, Francesc Mesperuza Rotger, ha disertado sobre el Parlamento Balear, institución que se constituyó con la aprobación del Estatuto de Autonomía en el año 1983.
“La biblioteca del duque de Osuna y del Infantado”, tema de la ponencia de la profesora de la UNED Rebeca Cantarero García-Blanco
Los libros y las bibliotecas han acompañado al ser humano desde los inicios de la civilización. A lo largo de la historia, las formas de los libros han cambiado incesantemente. La profesora de Historia del Arte de la UNED, Rebeca Cantarero García-Blanco, nos ofrece una visión sobre la biblioteca del (Seguir leyendo)
Jesús de Andrés Sanz, vicerrector de Centros Asociados de la UNED, director del curso de verano “Bibliotecas y libros. El paraíso de las palabras”
Hoy jueves, 20 de julio, ha sido inaugurado en la sede de Palma de la UNED Illes Balears, el curso de verano “Bibliotecas y libros. El paraíso de las palabras” que dirige el profesor Dr. Jesús de Andrés Sanz, Vicerrector de Centros Asociados, y que ha sido acompañado en la (Seguir leyendo)
Oleadas de reformas estatutarias en España, visión jurídica del profesor Javier Sierra
El curso de verano cuenta con la intervención de especialistas universitarios de diversas ramas de conocimiento, de profesionales que trabajan en torno a las instituciones de las Islas Baleares y de personas que han desempeñado un papel relevante en la puesta en marcha y desarrollo de la autonomía de las (Seguir leyendo)
Los espías en la Antigüedad, primera ponencia del curso “Espías, informantes y saboteadores: los servicios de inteligencia en la antigüedad”
El presente curso de verano, dirigido por Fernando Bermejo y coordinado por Luis Tudela, aspira a cubrir esta laguna, exponiendo los conocimientos relativos al espionaje y a los servicios de información en distintas civilizaciones de la Antigüedad.
“Una autonomía poco querida” título de la ponencia del periodista Miquel Payeras
Autor del libro “El cost de la insularitat balear”, el periodista Miquel Payeras ha ofrecido una ponencia en el curso de verano “40 años del estatuto de Autonomía de las Islas Baleares” reflexionando sobre el pasado y el presente de la autonomía balear.