Bienvenidos/as al curso 2025–2026
Aprovechen cada oportunidad; cuenten con el acompañamiento de sus profesores tutores y tutoras.
Confíen en su potencial, actúen (Ampliar)
Bienvenidos/as al curso 2025–2026
Aprovechen cada oportunidad; cuenten con el acompañamiento de sus profesores tutores y tutoras.
Confíen en su potencial, actúen (Ampliar)
En cada una de nuestras sedes celebraremos una JORNADA DE BIENVENIDA dirigida a los nuevos estudiantes.
Durante el encuentro contaremos con la participación de varios tutores, quienes compartirán (Ampliar)
¡Descubre todo lo que la UNED puede ofrecerte! Conoce nuestros estudios, resuelve tus dudas y da el siguiente paso en tu formación.
No dejes pasar esta oportunidad única para (Ampliar)
🌴 Este verano, desconecta… pero sigue avanzando 🚀
🎯 Matricúlate en 30 grados oficiales… ¡y descubre nuestros 2 nuevos dobles grados 🏅
🕒 Estudia a tu (Ampliar)
La UNED ha organizado en Malabo dos actividades divulgativas dirigidas a público infantil y familiar, en colaboración con el Centro Cultural de España en Malabo (CCEM), dependiente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El CCEM es un referente en la vida cultural de Guinea Ecuatorial (Seguir leyendo)
La UNED ha vuelto a estar presente en la gran cita de la educación superior internacional: la Conferencia Anual de la EAIE (European Association for International Education), celebrada del 9 al 12 de septiembre en Gotemburgo, Suecia. Este evento reunió a más de 7.000 profesionales de más de 100 países (Seguir leyendo)
El Prácticum en los títulos universitarios: un puente entre universidad y centros de prácticas
📅 28, 29 y 30 de octubre de 2025
📍 Facultad de Educación de la UNED (presencial y online)
El Prácticum constituye un espacio clave en la formación (Seguir leyendo)
El proyecto europeo ADMIT (generative Ai anD large language Models In higher educaTion), financiado por la Comisión Europea y en el que participa la UNED, ha recopilado datos sobre sobre el conocimiento y uso de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa entre los estudiantes de la UNED. El estudio, realizado (Seguir leyendo)
Ni rastro de las mujeres en los libros de texto, en los laboratorios o en los programas de las universidades. Durante décadas, la investigación académica ha navegado con una venda de género, ignorando realidades y necesidades de más de la mitad de la población. Hoy, sin embargo, con el auge (Seguir leyendo)