Saltar al contenido

La universitat de tots

La cultura talayótica, Patrimonio Mundial, en un curso de verano de la UNED desde Menorca que podrá seguirse en cualquier lugar del mundo

Compartir en:

La cultura talayótica, Patrimonio Mundial, en un curso de verano de la UNED desde Menorca que podrá seguirse en cualquier lugar del mundo

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Menorca organizará del 1 al 3 de julio un curso de verano dedicado a la cultura prehistórica de los talayots, recientemente declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2023. Este curso se ofrecerá tanto de forma presencial en el Aula de la UNED en Maó como en línea, permitiendo la participación global.

Dirigido por Martí Mas Cornellà, profesor de Prehistoria en la UNED, el curso «La cultura talayótica, Patrimonio Mundial» incluirá la participación de destacados expertos como Antoni Ferrer Rotger de la Agència Menorca Talaiòtica y Alicia Castillo Mena de la Universidad Complutense de Madrid, junto con varios arqueólogos y especialistas en prehistoria.

El programa del curso explorará diversos aspectos de la prehistoria menorquina, comenzando con una visión general de Antoni Ferrer sobre la prehistoria de Menorca, seguido de conferencias sobre la arqueoastronomía, la arqueología de la muerte, y la influencia romana en la cultura talayótica. También se discutirán los poblados prehistóricos, las fuentes escritas protohistóricas, y la relación entre el Patrimonio Mundial y la arqueología.

Este evento marca el segundo año consecutivo en que la UNED Illes Balears se enfoca en la cultura talayótica, continuando su compromiso con la promoción y estudio de esta fascinante época prehistórica.

Información del curso, aquí.

Enlace a la entrevista sobre el curso en IB3, aquí.

Información de la noticia de Mallorca.es aquí.

Información de la noticia de Agenda Cultural de Menorca, aquí.

Información de la noticia de Institut de la Juventut de Menorca, aquí.

Información de la noticia de La Palmesana, aquí.

Información de la noticia en la COPE, aquí.

Información de la noticia en Menorca Talaiòtica, aquí.